¿Qué significa que un calzado tenga certificación IRAM? Guía práctica para empresas

Si estás comprando calzado de seguridad para tu empresa o para revender, es fundamental asegurarte de que cumpla con las normativas legales. Las certificaciones IRAM no son un detalle técnico: son un respaldo de calidad, seguridad y cumplimiento frente a auditorías, ART y normas internas de grandes industrias.

¿Qué es la certificación IRAM?

IRAM (Instituto Argentino de Normalización y Certificación) es la entidad que se encarga de evaluar y validar productos que cumplen con estándares de seguridad y calidad. En el caso del calzado de trabajo, estas certificaciones garantizan que los materiales, la estructura y el diseño protegen adecuadamente al usuario frente a riesgos típicos del entorno laboral.

¿Por qué es importante para tu empresa?

  • Evita sanciones legales o problemas con ART en caso de accidente.
  • Mejora la confianza del equipo de trabajo en su indumentaria.
  • Facilita auditorías de seguridad industrial o procesos ISO.

¿Qué normas IRAM aplican al calzado de seguridad?

Las más utilizadas en Argentina son:

  • IRAM 3610: calzado de seguridad con puntera resistente al impacto.
  • IRAM 3619: requisitos generales de seguridad para protección en ambientes laborales industriales.

Además, algunos modelos cuentan con resistencia a hidrocarburos, aislación eléctrica o propiedades dieléctricas según lo requiera el entorno de uso.

¿Cómo saber si un modelo está certificado?

Todos los modelos con certificación deben contar con una etiqueta o grabado que indique el número de norma que cumplen. También podés solicitar el catálogo técnico para verificar los certificados actualizados.

En Tienda Ombú trabajamos con modelos como la Zapatilla Krypton Reflex, que cumple con IRAM 3610 y es ideal para logística, industria y uso intensivo.

¿Necesitás cotizar para tu empresa?

Completá el formulario y un asesor comercial te va a contactar con un presupuesto personalizado:

Solicitar cotización mayorista