¿Botín o zapato de seguridad? Cómo elegir el calzado ideal para tu trabajo
La elección del calzado de trabajo no es un detalle menor: impacta directamente en la seguridad, la comodidad y la productividad de tus empleados. En este artículo te contamos las diferencias entre el botín y el zapato de seguridad para que elijas el modelo ideal según tu actividad.
¿Qué es un zapato de seguridad?
Es un calzado bajo, reforzado con puntera y suela especial para proteger al usuario de golpes, caídas de objetos, perforaciones y otras condiciones de riesgo en el ámbito laboral. Su diseño es más liviano y flexible que el de un botín, ideal para tareas con alta movilidad.
¿Qué es un botín de seguridad?
El botín es similar al zapato, pero con una caña más alta que cubre y protege el tobillo. Brinda mayor estabilidad y es muy utilizado en rubros como construcción, industria pesada o trabajos al aire libre con terreno irregular.

Diferencias clave entre zapato y botín
- Altura: el botín protege el tobillo, el zapato no.
- Peso: el zapato es más liviano y cómodo para caminar.
- Flexibilidad: mayor en el zapato, ideal para tareas activas.
- Protección: superior en el botín ante torceduras y golpes laterales.
¿Cuál conviene según tu actividad?
Rubro | Recomendación |
---|---|
Logística / Depósito | Zapato de seguridad |
Construcción / Obra | Botín de seguridad |
Industria pesada / Campo | Botín de seguridad |
Frigoríficos / Agro | Depende del tipo de actividad (consultar) |
Modelos recomendados de Ombú y Snipe
- Zapato Ombú Ozono: liviano, resistente, cómodo y con puntera de acero.
- Botín Francés Ombú: ideal para obra, alta protección y caña reforzada.
Beneficios adicionales a tener en cuenta
- Suela bidensidad: absorbe impactos y evita resbalones.
- Puntera de acero: máxima protección ante caída de objetos.
- Certificaciones IRAM: cumplen con normativas exigidas por ART y empresas.
¿Querés cotizar para tu empresa?
Completá el formulario y te enviamos una propuesta personalizada según tu necesidad: